Involucran a famoso Notario
Además del robo, el Fraccionamiento La Vista Country enfrenta otros problemas. Poco ha quedado de su esencia, de la proyección de su iniciador Carlos Peralta Quintero, para hacer del conjunto el mejor y el más seguro de América Latina. Y esto es debido a la intervención del notario Mario Montero Serrano, quien mucho ha tenido que ver en el conflicto vecinal.
Hoy, este conjunto condominal es víctima del saqueo y el abuso de sus manejadores, encabezados por el notario Mario Montero Serrano.
Vecinos del lugar afirman que nuevos socios del Fraccionamiento han violado, en complicidad con el notario público Mario Montero Serrano, el régimen de propiedad en condominio y el reglamento del fraccionamiento con documentos falsos en beneficio de Marcos Salame y su grupo de inversionistas. A ello se suma, el robo de estos delincuentes con uniforme al interior del conjunto vecinal, al amparo del grupo de Montero Serrano.
Se están violando los reglamentos.
Los nuevos socios de La Vista Country Club violaron el régimen de propiedad en condominio y el reglamento del fraccionamiento con documentos falsos en beneficio de Marcos Salame y su grupo de inversionistas quienes han empezado a rematar los terrenos en fracciones 5 veces inferiores a los que originalmente se planteó comercializar, y que alteran la plusvalía de dicho fraccionamiento.
La modificación al régimen y reglamento de condóminos tuvo el apoyo del notario público Mario Montero Serrano quien avaló los cambios dando fe de una participación de apenas la mitad de los socios, cuando esta debe ser por más de una tercera parte.
Lo anterior genera inconformidad entre los residentes toda vez que la modificación ha permitido la saturación de vivienda con la construcción de nuevos desarrollos horizontales, torres de condominios y la venta de decenas de lotes con superficie menor a 200 metros cuadrados, cuestiones que no estaban consideradas en el reglamento inicial.
Los antecedentes de Montero
Los antecedentes de Montero Serrano no son nada halagüeños. Ha sido señalado por ser el notario de los narcotraficantes, el que esconde las propiedades de los exfuncionarios del exgobernador poblano, Mario Marín, de lavadores de dinero, y principalmente ha sido señalado por fraude por ejidatarios de Tonantzintla Puebla, tras haberles despojado de sus tierras de cultivo, y haber falsificado documentos con los que se vendió el fraccionamiento La Vista Country Club.
Montero Serrano sigue hasta la fecha manipulando las escrituras y actas de condóminos de La Vista. Recientemente, fue señalado por permitir manipular la asamblea de condóminos para reducir el número de metros cuadrados para una vivienda en La Vista.
Antes no era así
Uno de los mayores problemas que enfrenta el fraccionamiento La Vista, proyectado por su iniciador Carlos Peralta Quintero como el mejor y el más seguro de América Latina —dotado con sistemas de vanguardia en ese ámbito—, es el aumento de los robos dentro de la zona residencial.
A decir de sus primeros moradores, la creciente inseguridad está asociada a los cambios hechos al régimen de propiedad en condominio y al reglamento de condóminos del fraccionamiento, luego de que éste fuera adquirido por un grupo de inversionistas encabezado por Marcos Salame.
Los antiguos condóminos sostienen que la inseguridad obedece a la saturación de viviendas que comienza a registrar La Vista a partir de la construcción de nuevos desarrollos horizontales, torres de condominios y a la venta de decenas de lotes con superficie menor a 200 metros cuadrados, cuestiones que no estaban consideradas en el reglamento inicial.
Estos desarrollos no sólo han mermado la superficie de áreas verdes en el fraccionamiento, sino propiciado el arribo de nuevos vecinos que habitan algún inmueble por cortas temporadas debido a que sólo lo alquilan por seis meses o un año en lugar de adquirirlo.
Los condóminos inconformes afirman que los nuevos socios de La Vista han venido violando, en complicidad con el notario público Mario Montero Serrano, el régimen de propiedad en condominio y el reglamento del fraccionamiento con documentos falsos en beneficio de Marcos Salame y su grupo de inversionistas.
Mientras en los documentos originales se establecía que cualquier cambio al reglamento tendría que ser aprobado por el 85% de los condóminos, en el reglamento falso este porcentaje se bajó a 65%.
La cuota de mantenimiento para los socios mayoritarios de La Vista, propietarios del campo de golf, también se redujo de 10 a 1%, dando por resultado que éstos, en lugar de invertir 250 mil pesos mensuales en obras y servicios de mantenimiento y vigilancia, ahora sólo destinen 25 mil pesos, cantidad a todas luces insuficiente para costear dichos gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario