jueves, 9 de septiembre de 2010

Piden no cuestionar captura de "La Barby"


El senador del PAN aseguró que la detención del capo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico
  • El senador del PAN, Gustavo Madero, externó su preocupación porque se minimice la detención de Edgar Valdez Villarreal alias " La Barbie".
  • "¿Qué queremos? Tratar de estar siempre buscando los prietos del arroz, o ¿hay que ver el arroz y lo que se logró con este extraordinario golpe a la delincuencia organizada con uno de los mayores capos en nuestro país?".

EL UNIVERSAL publicó hoy en su edición impresa que el presunto narcotraficante no fue detenido por un producto de inteligencia, -como se trató de dar a conocer a la opinión pública- sino que se entregó a agentes de la Policía Federal luego de que los rebasó.

Al respecto, Madero dijo no estar de acuerdo en esa versión, y opinó que se trató de un "extraordinario avance en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia".

Estas detenciones dijo, han podido demostrar que el Ejército actúa y da golpes contundentes, lo mismo que la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública. "Es algo positivo", dijo.

Madero dijo que le preocupa que a todo le estén tratando "de buscar cuestionamientos, hacer deslucir los resultados que como país, instituciones, autoridades tenemos".

El aspirante a la dirigencia nacional del PAN sostuvo que esa hace mucho daño al país, un síndrome de incapacidad de reconocimiento de logros "que no nos puede llevar muy lejos".

Interrogado sobre el hecho de que la captura fue una "chiripada" cuestionó por qué no puede tener un valor en sus méritos.

Insistió en fortalecer la confianza que necesitamos construir entre todos los mexicanos, en lugar de medrar, cuestionar y erosionar la confianza.

Interrogado sobre si fue coincidencia la captura, reiteró que se trató de un gran golpe y que esa actitud le hace gran daño al país.


BAJO RESERVA

Se cae el teatro sobre "La Barbie"

Bajo reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de EL UNIVERSAL previamente verificadas....

En las próximas horas veremos acrobacias de la Secretaría de Seguridad Pública federal para mantener la tesis de que Édgar Valdez La Barbie fue detenido como resultado de una investigación que incluyó a decenas de agentes, satélites, policías infiltrados y servicios de inteligencia dignos de un episodio de 24, de Jack Bauer. Pero los hechos son contundentes. La Barbie cayó simplemente porque él lo quiso. La inconsistencia en las versiones sobre el supuesto mega operativo revela sólo una cosa: que una vez que lo tuvieron en sus manos, construyeron la versión heroica del operativo. Hay que revisar las declaraciones de cada funcionario en las siguientes horas al anuncio del “arresto”. Se habló de una decena de agentes; después de mil 200 movilizados; de distintas locaciones. Y los detalles de la supuesta captura variaban a medida que los funcionarios policiacos presumían el trofeo de un noticiero a otro. Ahora que están brincando tales inconsistencias, la dependencia se refugia en el viejo recurso de aducir razones de seguridad nacional para no aclarar algo que huele raro. Muy raro. Quizás haya que esperar a que La Barbie se encuentre en Estados Unidos para que se sepa lo que el presunto delincuente negoció a cambio de entregarse.

Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la SEP, lo dijo así: los “Ni-Nis”, esos que ni estudian ni trabajan en México, son más de 7 millones, y hasta dio más detalles. Por ejemplo, que 4 millones son sobre todo mujeres que se dedican a los quehaceres del hogar y a la atención de los hijos. Muchos calculaban una cifra similar. Entre ellos, el rector de la UNAM, José Narro Robles. O la OCDE, que hablaba en un informe de esta misma semana de “millones”. O el Instituto Mexicano de la Juventud, que confirma los 7 millones. O catedráticos e investigadores de las principales universidades. Sólo el secretario de Educación, Alonso Lujambio, da por únicas las cifras del INEGI, que hablan de 285 mil “Ni-Nis”. Por fortuna su propia oficina ya aclaró el dato. Ahora a ver si el subsecretario Tuirán no pasa a la fila de los “Ni-Nis” por contradecir a su jefe.

Siempre sí. El 2 de octubre se casa por el civil el líder nacional del PAN, César Nava, con la cantante Patricia Sirvent, Patylú. Será en el Distrito Federal. Harán una recepción con 300 personas y entre los invitados están Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. Sólo una pregunta: ¿Por qué el 2 de octubre, fecha sagrada para la izquierda y una herida en la historia moderna de México? Cada quién recordará el 2 de octubre por sus propios motivos.

Apunte final: Zeferino Torreblanca sigue muy molesto. Ayer volvió a increpar a los miembros de su partido, el PRD, por escoger como candidato a gobernador de Guerrero al ex priísta Angel Aguirre Rivero. Ya dijo que no volverá a expresar que hay políticos “come mierda”, refiriéndose a los perredistas de su estado; ahora los llamará “cerdos come heces”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario